Ya está abierta la convocatoria de cursos de blogs para profesores de Voz Natura con sesiones formativas gratuitas y homologadas por la Consellería de Educación en las que, además de aprender a manejar la herramienta de blogs de WordPress, se analizará la potencialidad didáctica de un blog en el aula.
A modo de tormenta de ideas citamos algunas utilidades de las bitácoras:
Para los alumnos con sus profesores:
- Desarrollar la competencia lingüística y comunicativa, la de Tratamiento de la información y la Comunicación ( TIC), la digital y la social y ciudadana. Tanto respondiendo a comentarios, como elaborando textos y material audiovisual en el proyecto, aprendiendo netetiquette, etc
- Atender a la diversidad e incluir recursos para aquellos alumnos con necesidades especiales.
- Favorecer el trabajo en grupo y el aprendizaje cooperativo, ofreciéndole a los alumnos que se dividan en grupos de redactores para cada una de las categorías de nuestro blog.
- Fomentar la autonomía e iniciativa personal dejando que participen activamente en las propuestas de publicaciones aún cuando sean demasiado pequeños para subir los post.
- Para añadir multimedia e interactividad a las actividades del proyecto y para «construir» entre todos.
- …..En resumen, para optimizar la potencialidad didáctica del programa Voz Natura.
Para docentes con otros docentes:
- Crear una comunidad de docentes Voz Natura que compartan opiniones, saber hacer y reflexiones. Con la casa central en Blognatura.
- Compartir lo que ya se hace en el aula a puerta cerrada para que todos aprendamos de todos.
- Para formular proyectos intercentros, llevando a los más pequeños a que visiten lo que hacen sus compañeros en otros blogs, estructurando una jornada de contacto con otros centros, etc.
- Animando a los compañeros de otras disciplinas a que se sumen al proyecto desde el blog y aporten interdisciplinaridad al proyecto.
- Para enriquecer el programa Voz Natura compartiendo recursos e ideas.
Para toda la comunidad educativa:
- Invitar a los padres, abuelos y a toda la comunidad del centro a que colaboren en el blog: como espectadores de lo que se hace en el proyecto y para que dejen sus opiniones.
- Organizando campañas sobre eficiencia energética en las casas y compartiendo resultados en el blog.
- Creando una sección donde los abuelos puedan hablar de sostenibilidad. Seguro que encontráis a alguna abuela bloguera o, por lo menos, dispuesta a ser entrevistada.
- Para que las AMPAS tengan un lugar en el proyecto.
Y mucho más que iremos comentando poco a poco.
¿ Qué os parece empezar contándonos alguna experiencia singular? Sólo tenéis que dejar el link en los comentarios de cualquier post de Blognatura y lo compartimos!!