Desde el RCIR de la Comunidad de Madrid nos invitan a realizar crucigramas, rimas, sopas de letras,manualidades y un sinfín de recursos educativos para niños centrados en el área de la educación ambiental.
Pinchad en la imagen y jugad a reciclar.
Desde el RCIR de la Comunidad de Madrid nos invitan a realizar crucigramas, rimas, sopas de letras,manualidades y un sinfín de recursos educativos para niños centrados en el área de la educación ambiental.
Pinchad en la imagen y jugad a reciclar.
Desde el CNICE nos ofrecen algunos consejos para los huertos escolares y un calendario fenológico.
Contadnos vuestros proyectos e iremos colgando post con recursos que os puedan ser de utilidad.
Hoy os presentamos la galería de obras de Reciclarte. Observando la exposición virtual podemos afirmar que no sólo reciclar es un arte sino que también podemos hacer arte reciclando.
Ya sabéis : Recoged botellas de plástico vacias y … ¡a adornar vuestros patios!.
En el suplemento de Prensa Escuela de La Voz de Galicia de este miércoles Antonio Sandoval escribe un interesante artículo titulado
” La apacible voz de la Tierra “donde nos propone una serie de actividades sobre la contaminación acústica.
Desde la web menosruido.com podréis simular ruidos, hacer un autodiagnóstico de lesiones auditivas y la forma de prevenirlas así como conocer la intensidad de los ruidos habituales y experiemtar con los ruidos.
No tiene desperdicio.
Como muestra de un estudio realizado por alumnos de secundaria podéis entrar en Arteixo suena y ver una buena aplicación de la herramienta de geoposición que nos ofrecen en Prensa Escuela para hacer un mapa sonoro.
Este gracioso caracol quiere agradeceros, en nombre de su especie, vuestra dedicación al cuidado del Medio Ambiente.
Pinchad en la flecha y escuchad su mensaje.
Si estáis interesados en crear una mascota parlante para vuestros blogs, decídnoslo en los comentarios y publicaremos un post sobre esta sencillísima aplicación :Voki.
Get a Voki now!
Vía Ecourban encontramos esta biblioteca virtual del PNUMA
Un tesoro para cualquiera de los participantes en Voz Natura,
desde técnicas agroecológicas hasta consumo responsable.
Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente.
Muchos de los proyectos de Voz Natura llevan a cabo, entre otras actividades un huerto escolar en Infantil y Primaria.
En esta web nos ofrecen ideas para elaborar una serie de fichas para aprovechar al máximo la potencialidad didáctica de los huertos escolares.
Fichas de la 30 a la 43
Fichas de la 44 a la 56
Plásticos, pilas, cartones, residuos orgánico… todo esto y mucho más
sale todos los días de nuestras casas, pero ¿ A dónde van ?
Desde Blognatura os invitamos a realizar un debate en el aula a partir
de la lectura de estos artículos publicados en La Voz de Galicia:
“Sogama puede tratar al año 500000 toneladas pero recibe 900000”
“O Morrazo se une para evitar usar Sogama para tratar sus residuos”
Como un debate no se puede improvisar, ya que acabaría siendo
una discusión suerflúa, os transcribimos unas pautas recogidas en Edualter:
* Elegir un sistema de asignación de personajes que os satisfaga a
todos
( ingeniero de una planta incineradora, representante de un grupo ecologista, periodista, locutor, ciudadano de a pie, etc).
* Preparar a conciencia el debate, buscar información sobre la
materia .
* El moderador debe controlar muy bien el tiempo y acordar previamente la temporalización del debate con los participantes.
* Organizar el debate por fases: fase de exposición, turno de
alusiones, turno de réplicas y contraréplicas, turno de ruegos y
preguntas, etc.
* Creerse el personaje que cada uno representa como si fuera
uno mismo.
* Utilizar todas las armas dialécticas y teatrales.
* Procurar no hacer exposiciones largas, ni interrumpir a
vuestros compañeros, ni desviarse del tema central.
* Ser claros y directos en todas vuestras intervenciones
, coincidentes o no con vuestro papel teatral desarrollado en el
debate.
* No os olvidéis de dejar un espacio para la participación del
público.
Como recursos os dejamos estas direcciones:
Plan de Xestón de Residuos Urbanos de Galicia
¿ Son necesarias las incineradoras?
Pogámosle palabras a la fotografía de Manuel Mata de la galería de imágenes de http://www.fotonatura.org/
¿ Qué mayor muestra de amor por los demás que proteger el medio que nos rodea?
En Voz Natura sabemos bien de que se trata y esta certeza nos hace reflexionar todavía más sobre las propuestas mediambientalmente insostenibles con las que nos bombardea la publicidad en estos días.
Pero si sois de los que os gusta demostrar el amor y la amistad aprovechando estas fechas, este artículo de National Geographic nos ayudará a meditar sobre la importancia de celebrar un San Valentín ecológico.